Asociación de Apoyo al Pueblo Saharaui de Jaén

Más de 250 personas socias y voluntarias de esta asociación llevamos a cabo diferentes actividades para apoyar al pueblo saharaui.

LA ASOCIACIÓN

Solidaridad con el pueblo Saharaui

La Asociación de Apoyo al Pueblo Saharaui de Jaén, conocida como Sáhara Jaén, nace en 1992 fruto de la solidaridad con el pueblo saharaui, quien lleva décadas viviendo bajo exilio y ocupación.

El pueblo saharaui, antigua colonia española, vive desde 1975 en el exilio en los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia, con temperaturas extremas, un sistema sanitario muy deficiente y una dieta precaria.

Al otro lado del muro que divide a la población saharaui, cientos de miles de personas sobreviven bajo la ocupación marroquí en el Sáhara Occidental. Aquí la ausencia total de libertad de expresión, de salidas profesionales y de represión política condena a la población al ostracismo. Por ello, desde hace décadas los jiennenses se movilizan para hacer más digna la vida del pueblo saharaui y para exigir a la comunidad internacional una solución justa a este conflicto.

LA ASOCIACIÓN

Trabajamos por el Sáhara

Más de 250 personas socias y voluntarias de esta asociación llevamos a cabo diferentes actividades para apoyar al pueblo saharaui.

Entre otras, recogemos alimentos para enviarlos a los campamentos de refugiados con el proyecto Caravana por la Paz; organizamos numerosos eventos solidarios que nos ayudan a seguir financiando los programas y apoyamos el sistema sanitario saharaui con proyectos de cooperación y comisiones médicas y educativas.

También nos manifestamos varias veces al año frente a nuestras instituciones para exigir una solución a este conflicto y acogemos a niñas y niños saharauis a través del programa Vacaciones en Paz, con el fin de que los pequeños puedan salir del inhóspito desierto y compartan el verano con familias de acogida jiennenses.

Qué hacemos

VOLUNTARIADO

Desde el ámbito sanitario, a la gestión, a la comunicación, pasando por muchas otras actividades. Las personas voluntarias organizamos eventos para recaudar fondos para los diferentes proyectos: teatros, carreras, barras en eventos, mercadillos solidarios, etc.

VACACIONES EN PAZ

Es el programa estrella de la asociación. Cada verano decenas de niñas y niños saharauis vienen a la provincia para alejarse durante el verano de las extremas temperaturas y disfrutar de una dieta variada, revisiones médicas y mucha diversión. ¿Quieres ser familia de acogida? Llámanos.

SENSIBILIZACIÓN

La justa causa del pueblo saharaui no puede ser olvidada, por ello hacemos charlas de sensibilización y concienciación en centros educativos, asociaciones, eventos y ferias solidarias y otras instituciones que estén interesadas en conocer la situación del pueblo saharaui.

COOPERACIÓN
INTERNACIONAL

Llevamos a cabo varios proyectos de cooperación internacional en los campamentos de personas refugiadas saharauis de Tinduf. Trabajamos en el ámbito de la salud, en el educativo, así como la sensibilización.

Celiaquía y comisiones médicas

A través de nuestros proyectos apoyamos al Departamento de Gastroenterología y Celiaquía con la provisión del material técnico necesario para el diagnóstico de la celiaquía y el aprovisionamiento y acondicionamiento de las necesidades del departamento. También gestionamos comisiones médicas desde Jaén a los campamentos y proveemos de material sanitario distintos centros.

PROVISIÓN DE
MATERIAL

A través de nuestros proyectos apoyamos al Departamento de Gastroenterología y Celiaquía con la provisión del material técnico necesario para el diagnóstico de la celiaquía y el aprovisionamiento y acondicionamiento de las necesidades del departamento. 

colaboradores

Nuestros
Colaboradores

Sáhara Jaén está formada por más de 180 socias y socios, una extensa red de personas voluntarias y familias de acogida que participan en el programa Vacaciones en Paz, con el que se acogen a menores saharauis durante los meses de verano.

Además, contamos con el apoyo de donantes privados, como las personas socias que donan a través de las cuotas anuales, y algunas entidades privadas que hacen pequeñas donaciones puntuales.

Los donantes públicos son nuestra mayor fuente de financiación, a través de subvenciones de instituciones públicas comprometidas con la situación del pueblo saharaui.

Hazte voluntario

Si quieres hacerte socio, rellena este formulario y envíanoslo a saharajaen@gmail.com. También puedes llamarnos al 629 77 45 38 o al 638 00 75 08.

Escríbenos

Si necesitas contactarnos por alguna razón, por favor no dudes en hacerlo. Estamos disponibles para responder a tus preguntas, escuchar tus comentarios y resolver cualquier problema que puedas tener.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Política de Privacidad